Lo que mas nos duele de la cuarentena del covid-19

mayo 04, 2020




En la actualidad vivimos en la prisa, somos la sociedad que come y no saborea sus alimentos, porque queremos que la hora de almuerzo nos alcance para todo. Somos la sociedad de las multitareas, vemos serie, chateamos en nuestros smartphones y al mismo tiempo preparamos la cena.  Somos la generación que necesita que las notificaciones nos recuerden, las cosas que supuestamente son importantes para nosotros.

El verdadero impacto de esta pandemia, radica en que nos ha hecho frenar. Y es exactamente para eso, que no estábamos listos. Hemos observado como las personas se han preparado con todo tipo de recursos para la cuarentena medicamentos, comida, productos de limpieza etc. Pero nadie nos dijo que haríamos con nosotros mismos.



Al vivir en la prisa hemos desaprendido el valor real del tiempo. Solo en el aquí y el ahora transcurren nuestras vidas, es decir en un tiempo y un lugar concreto. Pero la prontitud nos ha enseñado que el tiempo era dinero, pero ¿Y ahora que no podemos producir dinero que hacemos con el tiempo?  Hemos mal aprendido que el tiempo es para divertirnos, para conocer lugares exóticos o para tener aventuras apasionantes. ¿Y ahora que no podemos divertirnos como antes, que no podemos descubrir nuevos lugares o aventurarnos en experiencias apasionantes que hacemos con el tiempo?

Hemos perdido la capacidad de ser padres, pareja, hermanos, hijos. Pero peor aún, ya no sabemos estar con nosotros mismo. Por eso está cuarentana se convierte en un castigo.

La lección que nos deja el virus es que no somos lo que producimos, no somos lo que compramos o los lugares que visitamos. Que el verdadero sentido de nuestra vida está en las pequeñas cosas como dijo Antoine de Saint-Exupéry en su obra el Principito “Lo esencial es invisible a los ojos”.  Nuestra mirada está enfocada a lo externo, a lo material y esta es una oportunidad de acercarnos a lo que realmente vale a, aproximarnos a nuestros seres queridos.


Pero especialmente de acercarte a ti mismo, de redescubrirte. De analizar si tu vida va realmente por el camino correcto y no por la senda de los estereotipos autoimpuestos. Que sinceramente te gusta lo que te gusta y que estas conforme con quién eres. Es el momento de vivir en el aquí y el ahora. De soltar las penas inmodificables de tu pasado y liberarte de la ansiedad que produce el futuro. De vivir aquí y ahora, de vivirte a ti mismo.







You Might Also Like

2 comentarios

  1. Muy bien, pero me gustaría que me sugiriera algunas técnicas para ligar vivir el aquí y el ahora, plis..

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Saludos

      Gracias por la visita próximamente estaré subiendo un post sobre técnicas de Mindfulness

      Borrar

Like us on Facebook